top of page
Buscar

Beneficios de un proceso de Coaching

Actualizado: 30 mar 2024

  1. Mejor delimitación de objetivos El coaching ayuda a aclarar el camino y a definir objetivos de forma más realista. Por lo tanto, la persona que se entrene con esta metodología, será más capaz de diferenciar entre lo realmente prioritario y lo secundario y así, podrá optimizar el logro de sus metas.

  2. Promueve la autonomía y el empoderamiento Al finalizar un proceso de coaching, cada individuo será capaz de ser más autónomo y responsable de sus propias decisiones. Y no solamente de las decisiones como tal, sino también, de las consecuencias e implicaciones tanto positivas como negativas.

  3. Aumenta la flexibilidad mental Debido a que el proceso de coaching implica cambios de paradigmas constantes y ajustes a lo que va ocurriendo en cada instante, cada individuo será capaz de desarrollar una mayor flexibilidad mental y una mejor adaptación al cambio. Asimismo, el coachee tendrá una mejor disposición para salir de la zona de confort y contemplar otras perspectivas más allá de la propia.Promueve la creatividad Una de las principales banderas del proceso de coaching, es apostar por la creatividad e innovación en todos sus procesos. Es decir, el coach proporcionará una gran cantidad de opciones, alternativas, variables y posibilidades al coachee, para que este elija la que más se adapte a sus necesidades y así gestionar su propio cambio. De esta forma, una persona que se una a un programa de coaching usará la creatividad casi a diario, y, en consecuencia, se fortalece este valor.

  4. Fomenta una mejor relación con el entorno Es usual que el coachee tenga como una de sus metas en el proceso de coaching, mejorar la relación con una o varias personas o incluso, con su entorno. En ese sentido, el coaching lo ayudará a entender cómo puede mejorar sus habilidades comunicacionales para adaptarse a cada escenario, persona o circunstancia, sin que se vea afectado el flujo de comunicación.

  5. Optimiza la disciplina y el desarrollo de buenos hábitos El coaching es transformación. Por ende, cada coachee obtendrá una colección de nuevos y mejores hábitos, que lo conducirán al éxito en cualquier área que se proponga. Uno de esos hábitos, es la disciplina. Este gran valor es el responsable de que cada persona pueda mantener el foco en la meta. Por lo tanto, el coaching es buenos hábitos y disciplina. Y todo en conjunto es éxito asegurado.

  6. Ayuda a identificar nuevas motivaciones El coachee se sentirá cada vez más y más motivado de principio a fin durante su proceso. Esto sucede porque durante el coaching, cada persona podrá descubrir lo que realmente le apasiona, sus sueños, anhelos e incluso, nuevos deseos que anteriormente desconocía.

  7. Disminuye los niveles de estrés y ansiedad Cuando el coachee ya es capaz de delimitar sus metas y objetivos y establecer prioridades, automáticamente deja de preocuparse en lo que puede suceder o en lo que ya sucedió. Por consiguiente, tendrá la habilidad para organizarse mejor, disminuir el caos en su vida y evitar los niveles de estrés y ansiedad típicos de estas situaciones.

  8. Mejora el autoconocimiento Cada persona podrá aprender de sí misma mientras reciba el entrenamiento de coaching. No importa el tipo de coaching, ni en qué área lo esté aplicando, siempre descubrirá valores, deseos y capacidades que antes desconocía. El coaching es un proceso de autoconocimiento, pero, en definitiva, también de autorrevelación y exploración.

  9. Promueve el bienestar emocional El coaching garantiza el logro de resultados, la consecución de metas y el alcance de objetivos. Esto produce la satisfacción y el bienestar emocional de ir por el camino correcto, y de tener las plenas capacidades de cambiarlo cuando sea necesario. Finalmente, la persona se sentirá en un clima de ganar -aprendizaje – ganar.

Beneficios del coaching empresarial

Estos fueron los beneficios del coaching a nivel macro. Ahora es el turno de enumerar otros beneficios más específicos. En cuanto a los beneficios adaptados al ámbito laboral tenemos:

  1. Aumento de productividad en todos los niveles de la empresa.

  • Mejor adaptación a los nuevos roles en los departamentos.

  • Optimización de estrategias de negocio de la organización.

  • Logro de objetivos y metas.

  • Fomenta un mejor clima laboral.

  • Mejora las posibilidades de carrera dentro de la empresa.

  • Se crea un balance justo entre la vida en la empresa y la vida personal de cada colaborador.

  • Mejora la comunicación en todos los niveles jerárquicos de la organización.

  • Se identifican y potencian nuevos líderes.

Beneficios del coaching de equipos

En cuanto a los beneficios del coaching de equipos, tenemos que los principales son:

  1. Fortalecimiento de equipos.

  • Desarrollo de la creatividad.

  • Motivación para continuar la carrera profesional dentro de la organización.

  • Liderazgo personal y de equipo.

  • Ambiente colaborativo y de mutuo aprendizaje.

Beneficios del coaching educativo

Son numerosos los beneficios del coaching educativo, pero los siguientes 3 son fundamentales:

  1. Responsabilidad y autonomía personal dentro y fuera del aula.

  • Capacidad de aprender por cuenta propia.

  • Desarrollo de liderazgo dentro y fuera del aula.

Beneficios del coaching personal

Por último, tenemos los beneficios del coaching personal. Son similares a los beneficios en general, pero con el agregado de tres pilares:

  1. Autogestión eficaz del tiempo.

  • Identificación de creencias limitantes.

  • Posibilidad de encontrar la felicidad en cosas simples.

En conclusión, el coaching es una disciplina que llegó para quedarse. Solo hace falta reflexionar sobre estos beneficios y tener la disposición adecuada, para comenzar a experimentar la transformación real y profunda que este tipo de entrenamientos permite.




 
 
 

Comentários


bottom of page