¿Cuál es la metodología del Coaching?
- Clara Medea Muñoz Luceño
- 29 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Básicamente, el coaching es una metodología que logra el desarrollo máximo tanto profesional como personal de una persona, influyendo positivamente en su transformación. Su misión es que tengas diferentes cambios de perspectiva y que tu motivación aumente, al igual que tu responsabilidad y compromiso.
Se establecen, sin que presupongan un orden secuencial las siguientes fases con ocho pasos:
Fase 1. Generación de contexto: Se considera la primera fase y en ella se explican por parte del coach los marcos generales del proceso y por parte del coachee sus objetivos y expectativas. El objetivo básico de esta fase es generar un marco de confianza mutua.
Paso 1. Toma de contacto
Paso 2. Creación de una relación y primer acuerdo sobre los objetivos
Fase 2. Observación e Indagación: Obtener información sobre la situación actual del coachee con el objetivo de entenderla, detectar hechos, creencias, clarificar expectativas,…
Paso 3. Tasación de la situación inicial individual
Fase 3. Feedback: Se subdivide en dos fases: resumir y entender la situación actual del coachee contrastándola con nuestro entender y ofrecer feedback al coachee para incrementar su nivel de conciencia sobre la situación y valorar nuevas posibilidades. Esta fase (que desde un punto de vista estricto se considera como metodología más que como etapa) redefine los objetivos del coaching.
Paso 4. Feedback (retroalimentación)
Paso 5. Segundo acuerdo de los objetivos Fase 4. Planes de acción: Diseño, evaluación y puesta en marcha de distintas alternativas conducentes a lograr los objetivos marcados.
Paso 6. Intervención
Paso 7. Evaluación del progreso (en caso necesario regreso a pasos 3-4) Fase 5. Feedback de seguimiento: Valoración sobre lo que funcionó correctamente, sobre las mejoras recomendadas y el nivel de satisfacción general con el proceso de coaching.
Paso 8. Final formal del proceso de coaching.
